La PNL (Programación neurolingüítica) nace a comienzos de los 70 de la colaboración entre Richard Bandler y John Grinder. Juntos, modelaron en una forma pragmática los trabajos de Milton Erickson (hipnoterapeuta), Virginia Satir (terapeuta familiar), Fritz Perls (creador de la Gestalt) y Gregory Bateson (antropólogo).
Programación, refiere al proceso de organizar los componentes de un sistema para lograr objetivos específicos: ¿Cómo me estructuro?
Neuro, sostiene la doctrina fundamental de que toda conducta es resultado de procesos neurológicos:¿Cómo funciono?
Lingüística, indica que los procesos neurológicos son representados, ordenados y secuenciados en modelos y estrategias a través del lenguaje y de los sistemas de comunicación: ¿Cómo me expreso?
La PNL se define como “el arte y la ciencia de la excelencia personal” y “el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva”.
Estudia los procesos a través de los cuales, las personas pensamos, aprendemos, actuamos, organizamos nuestras informaciones internas, obtenemos recursos y cambiamos.
Desarrolla la capacidades de observación y flexibilidad de comportamiento para lograr objetivos personales y profesionales deseados.
Sistematiza un conjunto de herramientas y técnicas fáciles de aprender, que potencian la satisfacción y la integración.