Terapia Espejo

frog

Este ejercicio está basado en una de las leyes por las que se rige nuestro Inconsciente:  El otro no existe. Indicando que todo lo que ocurre a mi alrededor es una proyección de mi estado interior. Lo que digo o hago habla de mí, la crítica y el halago, lo que me callo y dejo de hacer. Todo es una proyección de quienes somos, y nuestra interacción con el mundo es una interacción con nosotros mismos. Para el Inconsciente solo existe una identidad, él.

Para este ejercicio se necesita una gran dosis de honestidad con uno mismo, ganas de crecimiento y superación. Aquí no hay espacio para la culpabilidad porque lo importante es descubrirnos tal y como somos, tomar conciencia de cómo nos vemos  y qué aspectos mejorar.

Coge un papel y un lápiz y piensa en una persona que te resulte especialmente molesta (no que la odies).

Ves describiendo qué actitudes de esa persona te resultan molestas, no recojas las frases que te surjan, sintetiza en aspectos, por ejemplo: no escribas «cuando habla se hurga la nariz», mejor di «es maleducado».

Cuando hayas acabado le das la vuelta al papel, e imagina que miras a través de una ventana a esa misma persona, no la conoces de nada, sólo observas cómo pasea por unos jardines o un parque infantil, y observa qué rasgos positivos podrías indicar desde esta posición objetiva.ventana

Acabado el ejercicio volvemos el papel y nos fijamos en los aspectos desagradables, porque esos aspectos hablan de nosotros mismos, ya que ponemos especial atención en estos rasgos en la crítica que realizamos al otro. Por ejemplo, si consideras que esa persona es una mentirosa, el ejercicio no te está diciendo que tú también lo seas, lo que debes preguntarte es: «¿en qué aspectos de mi vida estoy… mintiéndome?», …siendo prepotente?, …siendo débil?, …ocultándome? y así según cada aspecto que hayamos señalado.

Si eres honesto vas a encontrar las respuestas, la dificultad con que lo consigas dependerá de la resistencia que oponga tu ego a sentirse criticado, recuerda: sin culpabilidad.

Cuando acabes vuelve a los aspectos positivos, estos también hablan de ti, de cómo te ves, de aspectos que admiras en ti y en otras personas.

Siempre reconocerás en el otro aquello que te molesta en ti, si te moleta en él es porque lo tienes presente en ti. De a misma forma, siempre te deleitarás en el brillo de aquel en el que se refleja tu propio brillo.

Etiquetas

Belén Álvarez es la terapeuta holística creadora de la página y escritora del Manual 1.0 del Pequeño Saltamontes. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Belén aporta diez años de experiencia, investigación y conocimientos en el acompañamiento, gestión de recursos y herramientas para la resolución de conflictos emocionales, energéticos y espirituales.

Boletín

Reflexiones semanales sobre el desarrollo personal

Sabemos que los retos de la vida son únicos y complejos para todos. Mi compromiso es ayudar a encontrarte a ti mismo y a comprender todo tu potencial.