Dale permiso a tu emoción

hunger-413685_640

No hace mucho, vino a verme un conocido, porque no veía la forma de salir de la depresión que le acompañaba a raíz del fallecimiento de un compañero de trabajo; el caso es que tampoco tenía una relación estrecha con el difunto, sin embargo, al poco de asistir al entierro empezó a invadirlo una profunda tristeza que crecía conforme pasaban los días. Se volvió apático, triste y reconocía que hasta malhumorado, «la vida es un asco», comenzó a ser su frase recurrente.

Yo le pregunté cuál era su pastel preferido, y concluyó que era el de chocolate. Cuando tienes un pedazo de pastel de chocolate en la boca ¿qué haces?, le pregunté. Saborearlo con lentitud, me contestó. ¿Y si fueras diabético qué haces cuando tienes el pastel en la boca?Lo saboreo igual, respondió. ¿Y por qué no saboreas la tristeza que te embarga hasta el final?, añadí. Porque me hace sentir mal, sentenció. Pues con las emociones hay que hacer lo mismo que con el pastel, le dije.

No hay emociones buenas o malas, todas son útiles según el momento. Las emociones pueden ser benéficas o perjudiciales según el uso que les damos. Por ejemplo, para nosotros es perjudicial comernos el pastel si somos diabéticos, sin embargo lo saboreamos con deleite porque nos produce alegría. Pero si se trata de saborear una tristeza la rechazamos cuando deberíamos saborearla hasta que las lágrimas limpien la tensión que causa el dolor, ya que aquello que reprimimos se instala en nuestra biología. Sin embargo, disfrazamos o reprimimos las emociones que nos hacen sufrir.

Durante la terapia, descubrimos que su depresión actual devenía de una pena no expresada por el fallecimiento de su padre, que reprimió hasta que afloró con el entierro de su compañero. Mi conocido tenía pendiente un duelo que no debía aplazar más.

Belén Álvarez es la terapeuta holística creadora de la página y escritora del Manual 1.0 del Pequeño Saltamontes. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Belén aporta diez años de experiencia, investigación y conocimientos en el acompañamiento, gestión de recursos y herramientas para la resolución de conflictos emocionales, energéticos y espirituales.

Boletín

Reflexiones semanales sobre el desarrollo personal

Sabemos que los retos de la vida son únicos y complejos para todos. Mi compromiso es ayudar a encontrarte a ti mismo y a comprender todo tu potencial.